ESCALADA EN
JAMA
Actividad;
escalada clásica.
Adrián Esc.
y M.
Alonso, noviembre 2014
Observaciones; es necesario permiso del Cabildo para escalar en esta
zona. Declarado monumento natural y por lo tanto área de sensibilidad ecológica, es un
espacio que requiere del pertinente permiso para realizar actividades como la
escalada. Es una estructura inmersa en uno de los sectores antiguos de la isla, macizo de Adeje. A su valor
geomorfológico se le unen otros como el
ser una área de interés por albergar gran cantidad de especies rupícolas y una
importante zona de nidificación de aves. Sus 94,1 hectáreas se encuentran dentro del término
municipal de San Miguel.
Esta vía, poco frecuentada , de
magníficas fisuras y agarres para pies, es una de tantas que Leopoldo Alayón
Melo ha abierto en este roque. Según nos
comentó Javi M Carbajal, Melo es el gran conocedor de esta
zona. No está documentada y no sabemos su nombre.
Acceso; por la TF 28, desde San Miguel y
en dirección al Valle de San Lorenzo, un poco antes del mirador de la Centinela
se sube a la loma que en ligero ascenso nos lleva cerca del roque. Una vez
allí, ligero ladeo y descenso para ponernos en el espolón S E, el primero que
encontramos. Señalar que la vía se encuentra junto a una repisa de piedras. Más
abajo, hacia el suroeste, se encuentra la vía “ lo que siempre quise hacer”
abierta por los chicos de ANPB. En su blog, hay un magnífico croquis de esta
vía , un bonito 6 a+.
Reseña de la vía;
1º largo, 28 metros, IV +, la reu en repisa cómoda junto a un balillo, penca y cardoncillo (
Ceropegia Fusca)
2º largo, de
unos 20 metros ,
un V + con un pasito que da el grado a la vía en una placa amplia con
fisura vertical en medio. Luego se hace una travesía a la izquierda y por una
repisa se asciende hasta un diedro con una fisura grande donde se monta la reunión
cómoda
3º largo, unos 25 metros un V , subimos
por el diedro siguiendo la fisura vertical y luego por una chimenea estrecha e
incómoda. Saliendo de ahí , una pequeña travesía fácil hacia el fondo de
la chimenea para ascender por una pared con peñascos amontonados y fisurados
hacia un picacho afilado que sobresale. La reunión algo incómoda pero buena de
asegurar con una cinta alrededor del picacho.
4º largo .Salida
fácil por arriba o por la derecha por una placa con buenos agarres hasta la
cumbre del espolón,(15
metros ) (III/IV-)
Hasta la cumbre
del roque Jama, travesía cumbrera fácil
Regreso;
Siguiendo la línea cumbrera hacia adelante o bajando hacia la derecha, ladera
que da a San Miguel y lleva a la carretera que en pocos minutos nos sitúa otra vez en el mirador de la Centinela.
Total; 88 / 90 metros, /// dificultad ; V +//
espolón S E el más cercano a la línea del collado.
CROQUIS DE LA VÍA
VISTA GENERALCROQUIS DE LA VÍA
PRIMEROS LARGOS
DIEDRO Y CHIMENEA
EN LA CUMBRE DEL ESPOLÓN
CIMA
Al final que vía hicieron?
ResponderEliminarLA DEL ESPOLÓN, LA MÁS CERCANA A LA LOMA QUE SE VE EN LA FOTO CROQUIS. LA QUE ABRIERON LOS DE ANPB, LA 6A+, LA DEJAMOS ...ERA EL DÍA QUE ANUNCIABAN TEMPORAL Y LA GARIMBA NOS LLAMÓ MÁS....SALUDOS.-
ResponderEliminar